DESTINOIsla Navidad, donde comienza el nuevo año
El año nuevo esta ya a las puertas, y en todo el mundo se celebrará con mucha tradición, alegría y esperanza. Desde muy temprano el 31 de diciembre estamos pendientes en las noticias del comienzo de las celebraciones de aquí y allá porque no en todos lados llega al mismo tiempo.
La Isla Navidad, en el estado de Kiribati, al noroeste de Australia, es la privilegiada todos los años de recibir el nuevo año. Cinco mil habitantes del archipiélago compuesto por 33 atolones, son los primeros en festejar. El pasado 1 de enero, el nuevo año comenzó oficialmente en Samoa y Tokelau junto a la Isla Navidad, en el oeste del Océano Pacifico, estos puntos fueron los privilegiados en celebrar primero. Pero esto se debió a una medida gubernamental ya que curiosamente en el año 2011 se promulgo una ley que cambió el huso horario para estos lugares y de esta forma pudieron acceder a esta categoría. Isla Navidad Pero volvamos a la Isla de Navidad, quien tradicionalmente inicia el nuevo año. Primeramente, debemos recordar que se llama de ese modo porque fue descubierta el 25 de diciembre de 1643 por un capitán de la Compañía Británica de las Indias Orientales, pero no se tuvo en cuenta hasta que se hallaron grandes cantidades de fosfato, y esto sucedió a finales del siglo XIX. En 1952 pasaría a manos de Australia, dentro de la famosa Commonwealth. En la actualidad, Isla de Navidad consta de una población multiétnica que no supera los 1.500 individuos. Por lo tanto, se trata prácticamente de una isla desierta, con las ventajas y desventajas que ello representa. Debemos destacar si que esta hermosa Isla, pocas veces reconocida, tiene algunas de las mejores playas del mundo. Las más famosas son la de Lily, la de Dolly y la de Greta. No obstante, al ser una isla que no había estado habitada hasta el año 1888. El equilibrio natural es maravilloso, y recorrer estos parajes ofrece un gran placer en todos los sentidos. Algunos visitantes señalan que este lugar es lo más parecido al paraíso, por lo que investigamos para ofrecer algunas recomendaciones para quienes se atrevan a visitarla: La Ruta natural de Territory Day Park: tiene todas las peculiaridades de la jungla de la Isla. El Sendero de West White Beach que recorre parte de las junglas de la isla durante casi una hora, nos ofrece un descenso con cuerdas por los acantilados hasta la playa de West White. Junto a la playa hay arrecifes de coral donde se puede bucear y practicar snorkeling, que es uno de los principales atractivos de la isla. Recorrer los senderos de The Dales conducen hacia las cataratas de Hugh’s Dale (el valle de Hugh) y hacia el Anderson’s Dale (el valle de Anderson). Se hace imprescindible una visita a los Blowholes, estructuras rocosas donde estallan las olas en forma de géiseres. Cuando la estación seca da lugar a la entrada de la estación de lluvias, se produce un fenómeno natural en esta isla: la migración de los cangrejos rojos desde los bosques del interior de la isla hasta el océano para desovar. Las dimensiones del fenómeno son sorprendentes, pues más de 100 millones de cangrejos parecen invadir la isla. Este curioso fenómeno tiene lugar entre los meses de octubre y noviembre; los mejores lugares para apreciarlo son Drumsite, Flying Fish Cove –junto a la capital, The Settlement–, la playa de Ethel y la ya citada playa de Greta. Sus visitantes catalogan a la Isla Navidad como un lugar increíble y maravilloso, solo nos resta decir feliz viaje a todos los que se pongan este desafío, y si es durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, doblemente felices. |